Stray Cats
Nueva York no es el mejor sitio para el rock and roll. Quizá por esa desubicación geográfica, Brian Setzer siempre eligió de entre todos los pioneros del r’n’r al único no sureño, Eddie Cochran, de Minessota. BS formó su primer grupo con su hermano y allí cobijó a dos rockers macarras del instituto, Leon Drucker y James McDonnell, llamados Lee Rocker y Slim Jim Phantom. Los tres formaron los Stray Cats (guitarra Gretsch, contrabajo y batería con caja y charles), rockabilly después de las guitarras lentas del rhythm’n’blues y de las rápidas del punk; la diferencia entre evolución y revisitación. EEUU no estaba para lo primero y tuvieron que irse a Inglaterra donde se encontraron con Dave Edmunds, músico y productor vinculado a la new wave pero con querencia rockabilly. Un tipo que lo mismo produce a Paul McCartney o la ELO que hace la banda sonora de la segunda parte de Porky’s. En el 81 sacaron dos discos, Stray Cats y Gonna Ball; tremendos.
Runaway Boys (su primer single en 1980. El vídeo es de un directo de 2004 en The Brixton Academy, recogido en Rumble in Brixton)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=OdYhFJ7zTKE[/youtube]
Rock this town (también de su LP de debut, aunque recopilado después en muchas ocasiones). Es una actuación en directo en una copia, seguro, de la juventud baila o la qunta marcha.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YoaazVGPtuQ[/youtube]
Strat Cat Strut fue el otro gran éxito del 81. El vídeo es conmovedor; los tupés, abrumadores.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IGg3_T_FcOQ[/youtube]
Tras la recopilación Built for Speed (1982), sacaron Rant N’ Rave (1983) y, tras él, comenzarían una serie de separaciones, aventuras en solitario y reencuentros: Rock Therapy (1986), Blast Off (1989), Let’s Go Faster (1990), Choo Choo Hot Fish (1992) y el álbum de versiones Original Cool (1993). No tienen la contundencia de los primeros, lo que no está claro que sea un problema. La semilla ya estaba plantada y comenzaron a surgir una serie de grupos en un movimiento llamado psychobilly, más condundentes, cuyas canciones suelen escucharse en bandas sonoras de las películas de terror.
Bring it back again es de Blast Off, 1986, un disco al que le tengo especial aprecio porque fue el primero que conocí de ellos. Me lo pasó Quique Galán en una cinta con el gato dibujado a mano y que se completaba con Rey Lui.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=V8fXPIBkP68[/youtube]
Y Gina
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YvTh4WV98Q0[/youtube]
Y Gene and Eddie, con los títulos de las canciones de Gene Vincent y Eddie Cochran.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=afkfos_oQro[/youtube]
Y se han vuelto a juntar para hacer la que, afirman, es la gira de despedida. En Agosto, tocan en España.
PD: En La Bamba, Brian Setzer (que va de festival en festival demostrando que toca la guitarra de puta madre con la BS Orquesta) cumplió su sueño de interpretar a Eddie Cochran. Aquí hay otra versión del Summertime Blues y aquí, otra en algo que parece su casa. Aquí está Cochran.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=F0-WB7xIO70[/youtube]
PD2: Al mencionar a Rey Lui, del que tuve varias cintas y muy oídas, no he podido resistirme a buscarlos y he encontrado Quiero ser como tú. Si no lo saben, el Rey Lui era el nombre del gorila que cantaba esta canción en El libro de la Selva. Me encantaba ese toque big band que le querían dar.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lr1gCIL-ATg[/youtube]
De paso, he encontrado una serie enternecedora de tupés en crecimiento.
56 hamburguesas, con Nena no me toques el tupé (1988), canción de letra que hoy sería denunciada. En este vídeo de 2007 se ve que al cantante le acabaron tocando bien el tupé (o abusó de la farmacia en el pelo). Lo peor de todo es que tocan una canción de Duncan Dhu.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=MYGkTyd_Uk0&feature=user[/youtube]
Montana, con su mítico Velasco (1989), canción de rimas trabajadas con tuneladora.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JRvPUT-L6fg[/youtube]
Los hurones, con El verano (1988). Yo no me río del cantante porque, a los 15 años, yo quería vestirme justo así.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=BGKmX1oAPdU&NR=1[/youtube]
Y no he encontrado nada del grupo más integrista, Rock’n’Bordes, de Rockin Pauly (se llamaba Paulino) y BeBop Nando .