Ufoeconomistas (Carlos Jesús, el Penumbra o Sala i Martín)
jueves, 20 de agosto de 2009El ufoeconomista es una modalidad friki de economista, si es ambos conceptos no son redundantes, que busca presencia en los medios a base de anunciar panoramas apocalípticos en tiempos de crisis sobre los que no ofrece ningún dato ni sustento. Hace un año describían un escenario Mad Max porque el petróleo se iba a poner a 200 dólares y hoy nos dibujan un mundo cercado al de Rescate en Nueva York o Soy Leyenda, si cruzan sus predicciones con las de los ufomédicos sobre la gripe A.
Uno de los principales ufoecononistas es Xavier Sala i Martín que ayer dijo:
España puede ser un problema para Europa y “ser expulsada del euro”
Tomá. ¿Dijo cómo se expulsa a un país del euro?, ¿qué criterios se seguirán?, ¿cómo se votará?, ¿qué instituciones serían competentes?, ¿la comisión, el Parlamento u otra?, ¿qué recursos podría interponer el estado español ante qué instituciones?, ¿cómo se realizaría el regreso a la nueva moneda? No, nada. Ni siquiera dijo si sería la peseta, el real o los doblones de a ocho. Y sin introducir la no descartable posibilidad de que España sea atacada por una epidemia zombie.
Como los ufólogos televisivos, se limitó a apoyarse sobre una pincelada para augurar lo más terrible.
Sala i Martín recordó que en el seno de la Unión Europea existen unas reglas que impiden que los gobiernos tengan déficits demasiado grandes. “España se ha saltado estos límites de una manera extravagante; ya veremos como regresa al límite del 3%”.
Evidentemente, no recordó que muchísimos países han superado esa tasa en ocasiones anteriores, con maquillaje de Eurostad o no, ni que actualmente España no es la peor.
Leímos en 17 de junio:
España, entre los países menos endeudados de la eurozona en un plazo de seis años, según Deutsche Bank
España, Finlandia y Holanda serán los únicos países de entre las once principales economías de la zona euro que tendrán un ratio de endeudamiento sobre su Producto Interior Bruto (PIB) inferior al 80% en 2015, según las conclusiones de un informe elaborado por la entidad Deutsche Bank.
Concretamente, el informe prevé para España un endeudamiento del 50,8% en 2009, del 58,6% en 2010 y una subida progresiva hasta el año 2014, en el que alcanzará el 73,1% para relajarse levemente en 2015 en el 71,8%.
(…)
En este este contexto y asumiendo que no se tengan que realizar más rescates financieros, en 2009 cuatro de las once principales economías europeas –Francia, Bélgica, Grecia e Italia– ostentarán un endeudamiento del 80% en adelante.
No obstante, en 2015 se ampliará a ocho el número de países que superen este umbral de endeudamiento, con Portugal, Alemania, Austria e Irlanda.
Según el informe, uno de los países que está afrontando mayores costes para rescatar el sistema financiero es Irlanda, debido a los 90.000 millones de euros de su programa Nama. De hecho, subraya las similitudes de la situación del país y España con un abrupto descenso de los precios de la vivienda tras haber crecido notablemente en los últimos años.
(…)
Además, el informe subraya que, en el peor de los escenarios, España situaría su endeudamiento público en el 90% de su PIB, una cifra sustancialmente mejor que en el caso irlandés y recuerda que esta misma semana, Moodys destacó que el deterioro del mercado financiero español es “menos prioritario” que el caso de Irlanda.
Deustche Bank prevé que la economía española se contraiga un 3,6% en 2009 y un retroceso del 2,1% para 2010, frente a unas previsiones de contracción del PIB irlandés del 8,5% y del 2%, respectivamente.
Un informe que no prevé nuevos rescates ni un efecto dómino en el Este.
Cielos, qué dirá Sala i Martín, pues que los demás no tienen ni puta idea. Sólo él.
Sala i Martín también pronosticó que España tardará a salir de la recesión, aunque dejó claro que hacer predicciones en economía es complicado, sobre todo en un momento de turbulencias y curvas. “De hecho, todas las predicciones que han hecho en los últimos dos años el FMI, la OCDE o el BCE han sido equivocadas; lo que diga ahora el FMI se debe tomar con precaución”.
Son estrategias normales dentro de vedettismo esotérico. Si hay una conspiración, tiene que estar la CIA, el Papa o los templarios y su objetivo tiene que ser el control del mundo, la ocultación de la descendencia de Cristo, el control mental a través de los farmacos o la preparación de un plan para establecer una colonia humana en Marte. Hay que ir a lo grande y con cosas conocidas. Dar datos es muy aburrido y establecer contextos, más. Lo mejor es hacer predicciones y, cuanto más se acerquen a El día después, mejor. El problema es que aún hay gente que cree a los ufoeconomistas y el problema llegará cuando todos los economistas tengan que ser ufoeconomistas para publicar.
PD: Veamos a precursores de Sala i Martín:
Carlos Jesús
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=8gWmTCY-zAU[/youtube]
o El Penumbra
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=HooViMyrpl4[/youtube]
O el contactado Sombrita, creado por el maestro Juan Antonio Cebrián.
PD2: Hace meses, discutía con amigos sobre la posibilidad de que el Barí§a tuviera un reinado de mil años. Todo va por ciclos, expliqué, aunque los principales jugadores sean muy jóvenes y el entreneador, además de muy joven consiga hacer virtudes casi todas sus características, el fútbol tiene un karma que todo lo equlibra. Leo que Laporta, actual presidente del Barí§a, quiere que el ufoeconomista Sala i Martín le suceda en el cargo. El karma es sabio. Su única actuación en el mundo del fútbol como presidente de la Comissió Econí²mica i Estatutí ria del club fue devaluar a varios de sus activos.