¿Y si no hubiera lucha religiosa?
Y otro dato que cuesta encontrar.
Mafias en Israel
(…) La otra mafia es la rusa. La desintegración del comunismo facilitó la emigración de judíos de lo que había sido la Unión Soviética a Israel. En la década de los 90, desde allá llegaron a Israel un millón. Junto a los ciudadanos honrados llegaron oligarcas y mafiosos. Según Misha Glenny en su libro McMafia, el crimen sin fronteras (Destino), aquel país “constituía un lugar ideal para invertir y blanquear dinero. El sistema bancario de Israel estaba diseñado para alentar la aliyah, la emigración de judíos de todo el mundo, y para empezar, eso implicaba facilitar la entrada de su dinero. Además, Israel se subió al tren de la liberalización financiera internacional y facilitó de forma considerable la entrada y salida de capitales”.
Dado que en aquellos años Israel, como muchos otros países, carecía de legislación contra el blanqueo de dinero, el negocio de aquellos mafiosos era legal. Según estimaciones de la policía israelí recogidas por Glenny, los rusos blanquearon entre 5.000 y 10.000 millones de dólares a través de entidades bancarias israelís durante los 15 años posteriores a la caída del comunismo. El blanqueo de dinero no ha sido la única actividad de la mafia rusa. La prostitución es otro de sus grandes negocios convirtiendo a Tel Aviv en uno de los dos grandes centros de prostitución de Oriente Medio. El otro es Dubái.
¿Y si no hubiera lucha religiosa? ¿y si todo fuera una guerra por el control de los tráficos (drogas, armas, personas)? Seguro que no pero echo de menos alguien que sepa y que contextualice todas estas cosas que vomito.